Presentación de la 24 Feria de Teatro de Castilla y León

Esta mañana se han dado a conocer en Valladolid los primeros detalles de la próxima edición de la Feria de Teatro de Castilla y León que podremos disfrutar en Ciudad Rodrigo del 24 al 28 de agosto de este año.
Hace unos días os hablaba de la Feria de Teatro como un ejemplo de cultura segura y conocíamos un poco más sobre cómo fue organizar un acto de estas características con una pandemia mundial, podéis leer el artículo aquí. Esta edición como han adelantado esta mañana seguirá manteniendo las medidas sanitarias necesarias para asegurar la seguridad de las compañías, profesionales y público.
Con el Monasterio de Nuestra Señora de Prado de Valladolid (sede de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castila y León) como escenario la presentación oficial de la 24 Feria de Teatro de Castilla y León ha sido realizada esta mañana con la presencia de Manuel J. González, director de la Feria; Javier Ortega, consejero de Cultura de la Junta; Javier Iglesias, el presidente de la Diputación de Salamanca y Marcos Iglesias, el alcalde de Ciudad Rodrigo.

Durante la presentación se explicó que se hará al igual que el año anterior con las limitaciones y precauciones necesarias, pero que mantendrá la intención de promover la escena del occidente de la península.
El número de compañías seleccionadas se ha incrementado respecto a 2020, pasando de 33 a 40; al igual que el de las representaciones que serán más de 60 las que se puedan disfrutar este año en la localidad mirobrigense. Al igual que el año anterior, se duplicaran funciones de parte de los espectáculos para que puedan ser vistas por el mayor número de profesionales y espectadores posibles, a pesar de las reducciones de aforo por la pandemia.
Apuesta por las compañías de Castilla y León
La apertura será a cargo de la compañía castellanoleonesa Rayuela Producciones Teatrales con ‘En bucle’, un espectáculo que une la música, la danza y el video mapping y que es coproducido por el Teatro Calderón de Valladolid. En la clausura se contará con la presentación en público de la JCDCYL (Joven Compañía de Danza de Castila y León) con el espectáculo ‘Miradas en el blanco’, también el sábado participará el proyecto vallisoletano el Trío Caracol con ‘Las coplas con pan(k) saben mejor’ y es que este año la Feria de Teatro de Castila y León cuenta con más compañías de la comunidad que la edición anterior.
También actuarán otras 16 compañías de Castilla y León. Teatro Corsario ‘Celestina infernal’, Títeres de María Parrato ‘Alas’, Pez Luna Teatro ‘Inventar, inventariar, inventurear’, Teatro del Navegante ‘La Loba’, Azar Teatro ‘Corazones, meteoritos y una enfermedad rara’, Cal y Canto ‘El jardín del viento’, Nao d’Amores ‘Retablillo de Don Cristóbal’, Valquiria Teatro ‘El mejor día de nuestras vidas’, Teloncillo ‘Aletas’ y Arawake ‘Titiriscopio’,que ya ahn estado en años anteriores. Ocho lo hacen por primera vez como son: Proyecto 43-2 ‘I’m a Survivor’, Cándido Producciones ‘Joven Hamlet’, La Bulé ‘Carnaval barroco’, Fresas con Nata ‘Emotions’, Cont(r)igoDanza ‘Errante’, Colectivo Algazara ‘Alienados’ y los citados JCDCYL y Trío Caracol.
El cuidado a los profesionales de la Comunidad estará también muy presente en la vertiente online del encuentro en Ciudad Rodrigo, con la actualización del Catálogo Virtual de Compañías de Castilla y León, que desde agosto de 2020 se aloja de forma permanente en la web de la Feria de Teatro e integrado en la actualidad por 80 compañías (https://www.feriadeteatro.com/catalogociascyl/).
Apuesta por compañías nacionales
Completarán el cartel grupos de otras diez comunidades con Extremadura al frente, representada por Verbo Producciones, Albadulake, Proyecto Cultura y Francis J. Quirós Producciones dentro del marco de colaboración de la Feria con esta Comunidad vecina. Desde Cataluña llegarán tres propuestas más, de la mano de Festuc Teatre, La Industrial Teatrera y Colectivo TQM. Otras cinco autonomías aportan dos formaciones en cada caso: Valencia (La Fam y La Troupe Malabó), Madrid (El Aedo y Ñas Teatro), Galicia (Ibuprofeno Teatro y La Quintana Producciones), Andalucía (Periférica y La Coracha) y Aragón (El Corral de García y Teatro Che y Moche); y a ellas se suman la asturiana La Roca Producciones, la cántabra Escena Miriñaque y la vasca Teatro Gorakada para completar el cartel nacional.
La tradicional relación con Portugal se plasmará este año en la actuación de Wetumtum. Los portugueses vuelven a Ciudad Rodrigo con su espectáculo de teatro musical ‘Crassh_XIRI’ que promocionará la candidatura de Guarda como Ciudad Europea de la Cultura 2027, una iniciativa apoyada tanto por la Junta de Castilla y León como por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
Estrenos absolutos
Lo novedoso se impone en una programación donde el 70 % de las propuestas (28 trabajos) se presentarán por primera vez en Castilla y León, mientras que solo 12 ya han sido representados antes en la Comunidad. Además, más del 50 % de las compañías seleccionadas (21) comparecerán por primera vez en la Feria mirobrigense.
La 24.ª Feria de Teatro llega cargada de primicias, con once estrenos absolutos. Se presentarán ante el público por primera vez siete propuestas de Castilla y León: ‘La Loba (She Wolf)’, de Teatro del Navegante; ‘Corazones, meteoritos y una enfermedad rara’; de Azar Teatro; ‘El mejor día de nuestras vidas’, de Valquiria; ‘Aletas’, de Teloncillo, ‘Miradas en blanco’, de la Joven Compañía de Danza; ‘Inventar, inventariar, inventurear’, de Pez Luna, y ‘Titiriscopio’, de Arawake. Y cuatro más llegados desde otros lugares de España: ‘Solo queda caer’, de la compañía andaluza Periférica; ‘La lámpara maravillosa’, de la catalana Festuc; ‘Pequeños cerebros’, del extremeño Francis J. Quirós, y ‘El hombre que plantaba árboles’, de la vasca Teatro Gorakada.
Abierto el plazo de inscripción para profesionales
También se ha anunciado que ya se han abierto las inscripciones para profesionales, ya sean programadores, compañías, distribuidoras, productoras y prensa. Toda la información necesaria se encuentra en la web de la Feria. El plazo finaliza el 31 de julio.
Compañías seleccionadas y venta de entradas
Podéis consultar las compañías seleccionadas y los espectáculos en el siguiente enlace.
La venta de entradas será el 15 de agosto.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.