Mali Twist: amor, revolución y rock and roll

Robert Guédiguian, ganador de la Espiga Oro por » La ciudad está tranquila», vuelve a Valladolid. En esta ocasión con una película ambientada en los años 60 y con la recién estrenada independencia como telón de fondo y el rock and roll como banda sonora.

Sinopsis
Malí, años 60. Los jóvenes de Malako, la capital de Mali, bailan al ritmo del rock and roll importado de Occidente y sueñan con un cambio político tras independizarse de Francia. Samba (Stéphane Bak) es un joven socialista que participa activamente en este cambio y cree fervientemente que el socialismo llevará a una sociedad igualitaria y sin clases sociales. En una de sus misiones para difundir las ideas del nuevo gobierno de la República de Mali conoce a Lara (Alicia da Luz Gomes), una joven enérgica y obligada a casarse con el nieto del jefe de su tribu. Para poder escapar de dicho matrimonio ella huye en secreto a la capital, con la esperanza de encontrar un trabajo y poder comenzar una nueva vida. Poco a poco Lara y Samba se van enamorando, pero el marido de Lara y la familia de ella no permitirá que ella siga en la capital. Los sueños revolucionarios de Samba y sus esperanzas en una sociedad igualitaria se irán difuminando mientras espera soñar con un futuro junto a Lara.
Samba es un joven idealista, representa a tantos otros que sueñan con una sociedad justa y piensan que ese cambio es posible, pero al igual que otros anteriores y otros después que él, la realidad acaba destrozando esos sueños y es que esa sociedad igualitaria no es tan fácil de conseguir. La gente cuando está en el poder no quiere ser igual que el pueblo.
El Gobierno desconfía de la influencia de Occidente en los jóvenes a través de la música que suena en los clubs nocturnos y empiezan a establecer controles sobre éstos. Es entonces cuando la lucha interna de Samba se acrecienta, la sociedad por la que él estaba luchando está eliminando libertades, ¿merece la pena seguir luchando entonces?
El director francés ha vuelto a la Seminci, con una película con unos personajes carismáticos y con una gran química entre ellos. Tenemos una película con una historia de amor, acompañada de una trama política con la revolución socialista de fondo y una banda sonora de canciones de los 60 que están perfectamente elegidas.
Estreno previsto para 2022
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.