Huda’s Salon, una magnética película basada en una historia real

El cineasta palestino Hany Abu-Assad ha presentado su largometraje Huda’s Salon en la Seminci de Valladolid. Una magnética película basada en una histora real y con temas como la lealtad, la traición, la política y la situación de las mujeres en Palestina.

Sinopsis.
Reem es una joven palestina que un día va a la peluquería de Huda, lo que no sabe es que ese día su vida cambiará. Huda la drogará y le sacará fotos comprometidas para someterla a chantaje, si trabaja de espía para el servicio secreto de la ocupación no le enseñará esas fotos a su marido. Reem está perdida, no quiere traicionar a su país, pero tampoco puede permitir que esas imágenes vean la luz. La situación empeora cuando Huda es detenida por el servicio secreto de Palestina y el miedo de Reem a que las fotos las vea su marido o a que piensen que es una traidora aumenta. Esta dispuesta a todo por salvar la vida de su hija.
El film de Hany Abu-Assad se basó en una historia real, según contó en la rueda de prensa, se enteró hace 20 años de que los oficiales del servicio secreto utilizaban ciertos salones de corte de pelo para drogar a mujeres, ponerlas en una situación ocmprometida y sacarles fotos para luego someterlas a chantaje y se convirtieran en traidoras a Palestina.

La película consigue atrapar desde el primer minuto, desde el momento en el que vemos como Huda va a ser capaz de drogar a una inocente Reem que piensa que está en un lugar seguro y donde le confía a Huda los problemas que hay en su matrimonio. La tensión se mantiene por los diálogos, el montaje y las brillantes interpretaciones de las actrices principales. Ambos personajes están en situaciones límites, con mucha presión y su interpretación es más que convincente, el espectador vive la angustia de Reem y empatiza con ella y su dilema; también siente la presión por la que pasa Huda en el interrogatorio y acaba entendiendo sus razones.
Huda’s Salon es la historia de la misoginia y el machismo que aún sufren las mujeres en muchos países, como sus miedos son usados para chantajearlas y obligarlas a hacer cosas que no quieren.
Estreno previsto para 2022
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.