Saltar al contenido

La Fam, una ficción documental sobre los hogares de acogida.

El director Fred Baillif nos presenta una película con la que cuestiona la labor de las casas de acogida y si es necesario que cambien cosas para mejorar la vida de los jóvenes que se encuentran en ellos. Basándose en su propia experiencia profesional como trabajador social y la de las actrices (la mayoría de ellas han pasado por estos hogares de acogida) nace ‘La mif’ o ‘La fam’ en español.

Sinopsis.

Un grupo de adolescentes se aloja en una casa de acogida bajo la supervisión de asistentes sociales. Su día a día está lleno de tensiones, intimidades y enfrentamientos inesperados, pero también sus lazos se fortalecen, como en una familia.

Cast

Claudia Grob, Amélie Tonsi, Anaïs Uldry, Amandine Golay, Kassia Da Costa, Joyce Ndayisenga, Charlie Areddy, Sara Tulu

Al igual que en el caso de ‘Seis días corrientes‘, el guión era una estructura general, pero hay una gran parte de improvisación. Según se comentó en la rueda de prensa, antes de rodar las escenas el director daba unas directrices genereales de lo que quería en esa escena, pero los diálogos y acciones corrían a cargo del reparto. Y al igual que el caso anterior, también estamos hablando de unn grupo de actrices no profesionales y de dos años de trabajo previo tanto de documentación como de preparación.

A la hora de fijarnos en la manera en la que esta filmada la película, destaca que está todo grabado cámara en mano, cuando se le preguntó sobre esto al director, comentó que para él era una cuestión de cercanía a los personajes. También así consigue ese efecto documental y de estar grabando algo «real».

‘La fam’ es una película en la que se percibe que las personas que han trabajado en ella saben como funcionan este tipo de centros de acogida, esa necesidad cosntante de proteger a los jóvenes, pero olvidando otros ámbitos importantes y otras necesidades como es el cariño. También es un relato duro sobre el relato de los abusos sexuales a jóvenes, un tema que siempre ha estado y del que ahora se habla más. A día de hoy hay muchas niñas y muchos niños que los sufren, y tanto desde las familias como desde las intituciones aún se puede hacer mucho más por ellos.

En la rueda de prensa les preguntamos tanto al director como al reparto, cuáles eran las dificultades que habían encontrado a la hora del rodaje. Las actrices presentes Charlie Areddy y Anaïs Uldry comentaron el tema de las horas de rodaje y en el caso de la primera que al no haber estado ella en un centro de acogida en ocasiones le era más complicado. Por otro lado, el director nos contó que dos semanas antes de finalizar el proyecto, un cambio en la dirección del centro cambió todo y el centro en el que iban a rodar, les cerró las puertas. Como la mayoría de las chicas eran mayores de edad, tuvieron que buscar otro centro para poder rodar, pero había dos chicas menores de edad que tuvieron que dejar de estar en la película. El director comentaba, que eso le dió más motivación para hacer la película.

Pincha aquí para ver la entrevista. En el minuto 22:20 podéis ver nuestra pregunta.

En definitiva, ‘La fam’ es una película que permite un dialogo o un debate posterior, que puede ayudar a tratar ciertos temas con adolescentes. Con unas buenas interpretaciones por parte de unas actrices no profesionales que consiguen que el público quiera conocer más de la historia de cada una de ellas.

Su estreno está previsto para 2022 (seguramente en marzo), no se la pierdan y den una oportunidad a las chicas de ‘La Fam’.

Celia Hernández Ver todo

Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.

Un comentario sobre "La Fam, una ficción documental sobre los hogares de acogida." Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: