‘Made for love’ una comedia negra sobre las relaciones tóxicas y la tecnología.

Basada en la novela de Alissa Nutting y disponible en HBO Max, ‘Made for Love’ nos hace reflexionar sobre el avance y el uso de la tecnología al igual que en ‘Black Mirror’.
![HBO MAX ANUNCIA FECHA PARA 'MADE FOR LOVE' | [LOVINGSERIES]](https://lovingseries.files.wordpress.com/2021/03/made-for-love-hbo-max.jpg)
Hazel Green (Cristin Milloti) decide escapar de su matrimonio (la serie empieza con ella saliendo de un desagüe en medio del desierto). Su marido, Byron (Billy Magnussen) es el fundador y presidente de Gogol (su parecido con cierto buscador no creo que sea casual), una gran empresa tecnológica. Byron es un gigante tecnológico a lo Suckerberg/ Musk/ Bezos/ Jobs… Hazel lleva 10 años, viviendo en «El Hub» una fortaleza en medio del desierto que es el centro de operaciones de Gogol, no ha salido de allí desde que conoció a Byron. Él está seguro que ha creado una burbuja en la que ella tiene todo lo que necesita, pero no es así. Hazel no es feliz y la gota que colma el vaso es cuando Byron anuncia públicamente que ellos probaran su próximo producto «hecho para el amor» un sistema donde a dos personas se les introduce un chip en el cerebro sincronizando todo entre ellos, incluyendo sus pensamientos. Eso es algo que Hazel no puede permitir, asi que decide huir antes el chip y sea demasiado tarde. Pero ya lo es, Byron le ha puesto el chip sin su permiso, por lo que él la sigue en su huida, puede ver y oír lo que ella ve y oye.
Hazel decide volver a su casa, con su padre su nueva novia tras la muerte de su madre (que es bastante peculiar), pero hay un problema; no es solo que ella se sienta constantemente vigilada pr su marido, es que durante esos 10 años que ha estado viviendo en el Hub se ha olvidado de como es ella, se adaptó tanto a la vida de Byron que se perdió a ella misma en el proceso.

Tiene que volver a encontarse a ella, a arregalr esas relaciones que hace 10 años dejó atrás de un día para otro y sin ningún tipo de aviso y sobretodo tiene que librarse y conseguir divorciarse de su marido, pero no lo va a tener fácil. Él está dispuesto a todo por hacer que ella vuelva y no se dará por vencido.
La serie es un retrato de una relación tóxica, en la hay un desnivel entre dos personas, en este caso el económico, cuando una persona no tiene nada y le ofrecen todo, va a por ello y aguanta hasta que no puede más. Byron sabe como manipular a Hazel para hacer que ella este a su lado. También nos invita a reflexionar sobre el uso de las tecnologías que cada vez invaden más nuestra privacidad y que en el caso del chip, la única que no lo ve normal es Hazel.
Por último destacar la brillante interpretación de Cristin Milloti y de Billy Magnussen, que están geniales en sus papeles. Ella consigue que entiendas como se siente en cada momento y él que odies su personaje nada más aparecer en pantalla.
La serie ha sido renovada por una segunda temporada que ya estoy deseando ver.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.
Un comentario sobre "‘Made for love’ una comedia negra sobre las relaciones tóxicas y la tecnología." Deja un comentario ›