Saltar al contenido

‘Dune’: “El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total”

Arranca la temporada de películas que se postulan a los Globos de oro y Oscar, y se nota. Comenzamos la carrera con uno de los títulos más esperados y que está dando mucho que hablar. Denis Villeneuve se atreve a reversiones la adaptación del famoso título ‘Dune’ la obra literaria de Frank Herbert que ya adaptó en 1984 David Lynch.  Compleja, emocionante, una mezcla de fantasía y política que nos hace reflexionar sobre el concepto de poder, destino y libertad. Los sonidos metálicos y los silencios en los diálogos completan un escenario desértico, frío, futurista pero desesperanzado. 

Desde un primer momento entendemos que es una película no apta para toda clase de público, una especie de Star Wars, El Señor de Los Anillos y Juego de Tronos fusionado que no a todo el mundo va a agradar. Exige un nivel de concentración y percepción que permita desentrañar los matices de cada escenario. Denis Villeneuve vuelve a esos silencios tan propios de La Llegada y nos introduce en el mundo de Dune con escenarios amplios, el color de la arena, la diferencia de especies, el contraste frío, el metal y la especia. Es una película capaz de dejarte atrapado en el asiento y envolverte con tanta información y fascinación que no te deje levantarte hasta el final. Y sí, siempre con ganas de más.

Sin duda, tenemos que hablar de que es un ejercicio complejo de adaptación. Mostrar un mundo desde cero siempre resulta un auténtico desafío y más cuando abarca un entresijo político de grandes dimensiones; un elegido para cambiar el rumbo del universo. A través de la mirada silenciosa y distante de Paul Atreides (Timothée Chalamet), observamos la estructura de poder de este mundo, los peligros y finalidades de cada acto. El duque Leto Atreides (Oscar Isaac) y Lady Jessica (Rebecca Ferguson) guían sus pasos hacia un destino que parece tomar forma poco a poco, cobrando mayor importancia de la que muchos creían en su inicio. Y esa frase, esa frase que se graba en la memoria: “El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total”. No, el valor debe pervivir en cada paso que de el joven Paul, cuyos sueños premonitorios parecen hablar de un destino inevitable. 

Una droga, la especia, se oculta en los confines de la galaxia, en el hogar de los Fremen. La Casa Atreides tiene el honor de viajar a a Arrakis y gobernar sobre esas tierras, ejecutando así la orden imperial y sustituyendo a la violenta y dominante Casa Harkonnen. Diferentes culturas, lucha de clases, un orden establecido, un elegido que surge para cambiar el destino de la galaxia. Las piezas están dispuestas sobre el tablero. Pero, ¿es el verdadero elegido al que esperan? ¿De verdad los hombres de Lord Baron (Stella Skarsgard) han abandonado el planeta? Esto solo es el comienzo y, si lo piensas bien, tampoco te resulta una trama nada desconocida.

Dune resulta una auténtica sorpresa para los espectadores, que bien tendrán que esperar al posible desarrollo de una segunda parte para seguir esclareciendo los misterios de su universo, y que bien está despertando el interés de la obra de Frank Herbert, resucitando su éxito. 155 minutos de estímulos visuales y sonoros que acaban sumergiendo al espectador en el mundo de Dune, que solo funcionarán al 100% en una gran pantalla con sonido envolvente. Sin embargo, a pesar del largo metraje, deja demasiadas incógnitas a pesar de la gran cantidad de información. Si bien algo merece ser criticado es la elevada cantidad de flashes y sueños de Paul, que prometen una trama que, finalmente, no nos lleva a nada, o las extrañas Bene Gesserit. El final queda demasiado abrupto, dejando clara esa ‘Parte Dos’ que busca Villeneuve, forzosa para obtener respuestas. Una película amada u odiada, está claro.

Irene del Río Ver todo

Periodista cultureta. Soy la brújula que marca su propio destino.

Un comentario sobre "‘Dune’: “El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total”" Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: