tick, tick…BOOM!: Sueños bohemios al borde de los 30

No sé cuántas veces repetiré que tengo una especial debilidad con la obra de Lin Manuel Miranda, pero no me cansaré de seguir alabando su ingenio y apuesta musical. Desde luego, 2021 ha sido un año en el que han visto la luz muchos de los nuevos trabajos del creador. In the Heights; Encanto, que cuenta con canciones originales; o su primera película dirigida, ‘tick, tick… Boom!’. Volviendo a sus orígenes y a su pasión por el teatro musical, Miranda decide adaptar la obra del gran Jonathan Larson, autor del aclamado musical Rent, y que ha conseguido darle a Andrew Garfield un Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia o Musical.

Una historia semibiográfica que relata los comienzos de Larson, un monólogo musical que ahora Miranda se atreve a llevar a la gran pantalla con Andrew Garfield como protagonista en un papel en el que nunca lo habíamos visto. Sin duda, una interpretación sorprende y que tiene claras posibilidades de llevarse alguna estatuilla en los próximos premios. Garfield como Larson está impecable, trasmitiéndonos esa ternura, inseguridad y apuesta por sus sueños. Los treinta están a la vuelta de la esquina y Jonathan aún se siente un niño. Asustado por el futuro al que se enfrenta y frustrado por la idea de no llevar a cabo sus sueños, ‘Tick Tick Boom’ nos muestra una historia de empeño y trabajo, la vida de una persona que acabó demasiado pronto pero que nos regaló un musical que quedará para la historia.
Como si fuera un reflejo de nuestra sociedad actual, nos situamos en el año 1990. Jonathan sueña con estrenar su obra musical, alcanzar el estrellato, vivir de su obra. Los treinta se convierten en un momento decisivo en sus vidas, un momento en el que empezar a tomar decisiones: ¿seguir soñando o asentarse? Y, como nosotros, él también convive con una pandemia, la del VIH, que se está llevando a muchos amigos. Lo días de risas, música, estilo bohemio y vivir al día, comienzan a desaparecer. Su pareja, sus amigos, todos realizan avances en su vida. Pero, ¿qué debe hacer él? No puede costear un alquiler por sí mismo, el ritmo frenético de Nueva York le quita horas de sueño, las musas no le visitan para inspirarle… Y los 30 se acercan, se aproximan poco a poco. Y esa pregunta que golpea su mente diariamente: ¿Está hecho para Broadway?

Larson se sienta al piano, dirigiéndose a la audiencia, contando su triste historia aderezándola con risas. ¿Existe un plazo para llevar a cabo tus sueños? A modo de monólogo, decide contarle a sus espectadores sus inseguridades, abrirse con canciones como ‘Sunday’, ’30/90’, ‘Johnny Can’t Decide’ o ‘Therapy’, de una calidad suprema y una interpretación maravillosa por parte de todo el elenco. Andrew Garfield consigue captar nuestra atención con tan solo un piano y su voz, marcando puntos álgidos en la historia.
Desgraciadamente, Broadway se quedó demasiado pronto sin uno de sus autores. La noche antes del estreno de ‘Rent, Larson fallecía debido a una cardiopatía congénita. Jamás supo lo que significó Rent para una generación y lo que ha supuesto para los musicales. De hecho, Rent fue una auténtica revolución para un joven Lin Manuel Miranda, quien embelesado empezó a soñar con su obra, comprendiendo que podría sacar toda su creatividad sobre las tablas, incluso introduciendo el hip hop en sus obras. Aunque en sus orígenes Jonathan Larson concibió ‘Tick Tick…Boom’ como un monólogo rock, fue más adelante cuando se realizó la reestructuración que vemos en la película de Netflix.
El amor, la amistad, los sueños, el trabajo… Los 30 años de Jonathan Larson son la vida misma. Tal vez por eso esta obra es tan única, porque nos vemos reflejados en cada canción, en cada escenario. Un gran debut como director para Lin Manuel Miranda que augura un increíble éxito para Andrew Garfield, un nuevo despegue en su carrera interpretativa que no os debéis perder. Y, aunque Broadway sigue llorando la muerte de Larson, siempre quedarán sus maravillosas canciones. Ya sea 30/90 o Seasons Love. No dejéis de soñar.
Un comentario sobre "tick, tick…BOOM!: Sueños bohemios al borde de los 30" Deja un comentario ›