Saltar al contenido

Series para un maratón de fin de semana o un puente

Se acerca el fin de semana, ese par de días en el que puedes descansar y poder ver tranquilamente una serie. ¿Por qué no ver toda una serie en dos días? Aquí te dejamos 10 sugerencias de series para ver en un fin de semana.

Anatomía de un escándalo (Netflix)

Seguramente hayas visto esta serie dentro de las más populares. Basada en el libro homónimo de Sarah Vaughan, cuenta la historia de Sophie (Sienna Miller), la mujer de James White (Rupert Friend), un importante político británico. Un día su vida de ensueño se desmorona, los tabloides británicos van a publicar que su marido ha tenido un affaire con Olivia Lytton ( Naomi Scott) una ayudante. Todo se volverá más tenso cuando Olivia denuncie a James de violación y se celebre el juicio. Sarah intentará mantenerse al lado de su marido, pero poco a poco irá descubriendo las mentiras de este.

La serie engancha. Hay momentos en el que quieres gritar a la pantalla con la defensa que hace Angela (Josette Simon) de James durante el juicio y es inevitable no admirar el papel de Kate (Michelle Dockery)como la abogada de Olivia.

Bosque Adentro (Netflix)

Os voy a hacer una pequeña confesión, me encantan los thrillers polacos y Bosque Adentro es uno de ellos.

Hace más de 20 años durante un campamento de verano cuatro jóvenes desaparecieron, poco después apareció el cadáver de dos de ellos, de los otros dos no se volvió a saber más. En la actualidad aparece el cadáver de uno de los desaparecidos, la muerte es reciente. Este hecho hace que el fiscal Pawel Kopinski tenga esperanzas de que su hermana siga viva y empiece a investigar qué pasó en ese campamento hace 25 años.

Kamikaze (HBO Max)

La ideal vida de Julie (Marie Reuther) da un giro de 180 grados cuando sus padres y su hermano fallecen. Ahora esta ella sola, en una impresionante mansión y decide huir y conseguir acabar con su vida, viajando por todo el mundo, en una espiral de autodestrucción coqueteando con drogas, amistades peligrosas… La actriz protagonista se llevó el premio a Mejor Actriz en el Concurso Internacional del Festival de Series Mania (Lille) por su actuación. Curiosidad: parte de la serie fue rodada en España, en Fuerteventura y Gran Canaria.

Starstruck (HBO Max)

Una divertida comedia romántica británica. Durante la Nochevieja Jessie (Rose Mataffeo) conoce a Tom (Nikesh Patel), un chico con el que se acabará acostando. La sorpresa es cuando a la mañana siguiente descubre que Tom es un famoso actor. Son de dos mundos bastante diferentes, sus personalidades también son distintas y la situación dará lugar a muchos enredos.

Hay dos temporadas disponibles y es muy recomendable para pasar un buen rato.

Muñeca Rusa (Netflix)

¡Por fin tenemos la 2a temporada! Más de dos años de espera para esta delirante comedia. ¿Te gustan las tramas de bucles temporales? Empieza ya a ver la primera temporada.

Nadia (Natasha Lyonne) está atrapada en el tiempo: revive el día de su cumpleaños y muere al acabar la fiesta, aunque aparece de nuevo, sin secuelas, tras cada muerte. Nadia intenta averiguar por qué le está pasando algo así, pero nunca sabe cuánto podrá investigar. En una de las repeticiones conoce a Adam (Charlie Barnett) que está viviendo la misma situación que ella. ¿Por qué les pasa?

Agua Seca (HBO Max)

Hay que apreciar la calidad de las series gallegas, en Netflix tenemos O Sabor das Margaridas y en HBO Max Agua Seca, un producción gallego- portuguesa, dentro del Galician Noir.

La aparición del cadáver de un joven portugués en Vigo, lleva a su hermana Teresa (Victória Guerra) a investigar qué ha pasado. Irá descubriendo secretos oscuros y negocios peligrosos que tenía su hermano. Tráfico de armas y sus conexiones empresariales, secretos, blanqueamiento de dinero…Teresa pondrá nerviosa a gente poderosa con su investigación.

Equinox (Netflix)

Hace un año ya os hablé de la serie, explicando qué significaba el final. Astrid (Danica Curcic) una periodista cuya hermana Ida (Karoline Hamm) desapareció 21 años antes junto con 20 compañeros de clase en una excursión el día de su graduación, de la que sólo vuelven tres jóvenes amigos de Ida. Tras la desaparición de su hermana, Astrid que es una niña(Viola Martensen), empieza a tener unas terroríficas pesadillas, que hacen que acabe ingresada en el área de psiquiatría infantil en contra de la voluntad de su madre. Tras una llamada de Jakob (August Carter), uno de los amigos de Ida que volvió a su programa de radio, Astrid decide volver a su pueblo de la infancia para investigar las extrañas desapariciones.

Clickbait (Netflix)

Cuando aparece un vídeo de Nick (Adrian Grenier), donde se le mostraba secuestrado, acusado de haber abusado de una mujer y donde se informaba que sería asesinado si la web alcanzaba los cinco millones de visitas, Pia (Zoe Kazan) se lanzará a la búsqueda de su hermano.

Arenas Movedizas (Netflix)

En un colegio público sueco de una zona bien, hay un tiroteo. Maja (Hannah Ardén) es encontrada junto a los cuerpos de sus compañeros y su novio. Está en shock, pero en seguida es acusada del asesinato de estos. La historia contia contando como empezó su relación con Sebastian (Felix Sandman) y mostrando escenas que nos enseñan lo tóxica que era la relación en forma de flashback. También el presente, el proceso del juicio.

Un drama nórdico, que nos plantea una pregunta ¿es una asesina o una víctima?

Good Omens (Amazon Prime)

Basada en la novela homónima de Neil Gaiman y Terry Pratchett. Los ángeles y los demonios preparan su guerra antes la llegada inminente del Anticristo. Sin embargo, sus dos representantes en la Tierra conspirarán en una alianza sin precedentes para salvar a la humanidad. Y es que el ángel Aziraphale (Michael Sheen) y el demonio Crowley (David Tennant) no están dispuestos a ver cómo una guerra estúpida destroza el que ha sido su hogar durante miles de años, porque después de tantos años se han encariñado con los humanos y la Tierra.

¡Habrá segunda temporada!

*Mención especial: La Calle del Terror (Netflix)

Es una triología de películas que podemos ver en Netflix. Tres historias relacionadas, ambientadas en tres épocas diferentes: 1994,1978 y 1666. Llena de referencias a películas del género y basada en los libros de Pesadillas de R.L Stine. No os las podéis perder.

Celia Hernández Ver todo

Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: