Corazón y alma de cine italiano, el homenaje de Runtime a Marcello Mastroianni

Italia no es únicamente conocida por su convulso panorama político. Durante los 40, 50 y 60, el séptimo arte italiano vivió su época más dorada, y Runtime, la plataforma de cine y series 100% gratuita, nos lo recuerda precisamente esta semana, en la que las elecciones en este país han conmocionado a Europa.
La cita con tres grandes de sus títulos será este miércoles 28 de septiembre en doble franja de tarde y noche: Ayer, hoy y mañana (1963), Matrimonio a la italiana (1964) y Una jornada particular (1977).
Mastroianni consiguió hacerse un nombre a nivel internacional en 1960 con La Dolce Vita, del director Federico Fellini. La escena del joven actor en la Fontana di Trevi en Roma con la actriz sueca Anita Ekberg es una de las imágenes más icónicas del cine.
A diferencia de otros directores, Mastroianni nunca se dejó influenciar por Hollywood, y alcanzó el estrellato internacional gracias a sus grandes papeles con coprotagonistas de la talla de Sophia Loren y actuando como un alter ego de Fellini en las películas.
Mastroianni era un excelente actor, con un gran atractivo y magnetismo en la gran pantalla. Sus romances con Faye Dunaway o Catherine Deneuve, su compañera sentimental durante mucho tiempo, solo sirvieron para incrementar su reputación como símbolo sexual de una época.
Actor reconocido, fue nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar: por Divorcio a la italiana (1961), Una jornada particular (en la que interpretó a un homosexual perseguido en la Italia de Mussolini) y Ojos negros (1987), en la que aparecía como un anciano amante chejoviano.
Sin embargo, más allá del reconocimiento de Hollywood, consiguió 46 premios, incluyendo de Mejor actor en el Festival Internacional de San Sebastián de 1965 por Casanova ’70.
Vittorio de Sica, Federico Fellini, Mario Monicelli, Ettore Scola… RUNTIME extiende su homenaje a todo el cine producido en este país y lanza a la carta una nueva colección con lo mejor de su cine clásico, con títulos como Brutos, sucios y malos, Boccaccio 70, Crónica de un amor, Dos mujeres…
Además, por si esto no fuera poco, en su catálogo se encuentran grandes títulos como Nine (2009), adaptación al cine de uno de los musicales más exitosos de Broadway sobre la crisis creativa de un director, todo un homenaje al neorrealismo y a la cinematografía de un país y una época. Con Penélope Cruz y Sophia Loren.
Categorías