Eurovisión 2023: Liverpool vive su tercer día de ensayos

En el anterior artículo mencionamos las distintas candidaturas que tuvieron lugar durante los dos primeros días de ensayos. Hoy procedemos a valorar las canciones que han ensayado durante la jornada:
Día 3 (02/05/2023):
- Estonia: (Alika – Bridges). Quizás una balada que se queda desinflada e, incluso, un poco insípida. Todo esto pese a ser una candidatura íntima y sobria que, con la existencia de jurados en esta semifinal, hubiera conseguido un pase de forma segura. Hemos de tener en cuenta que este año, por decisión de la organización, los jurados sólo votarán en la final, dejando las semifinales sólo con televoto. (6.5/10)
- Islandia: (Diljá – Power). Una canción que, como su nombre indica, ha cogido fuerza en las últimas semanas. Diljá transmite buen rollo, pese a tener las apuestas en su contra. Quizás nos llevemos una sorpresa. (7.5/10)
- Grecia: (Victor Vernicos – What They Say). Grecia nos trae una candidatura que, pese a ser muy radiofriendly, en el Echo Arena se queda enormemente descafeinada junto con una escenografía que no termina de sacarlo a flote. Se complica la plaza del sábado para los Helenos, irreconocibles después de candidaturas como Last Dance o Die Together. ¿Quizás es un año de transición para la Delegación? (5/10)
- Polonia: (Blanka – Solo). Tenemos otro dance break para una canción que, lamentablemente, ha sido sujeto de múltiples críticas. Blanka cambia de vestido, quitado por los bailarines, en mitad de la actuación (¿nos suena de algo?). Parece que Polonia cambia de tendencia, pero no sabemos si será suficiente. Esperemos no se quede… Solo. (7.5/10)

- Eslovenia: (Joker Out – Carpe Diem). Eslovenia viene a por todas con un grupo que derrocha carisma en el escenario de Liverpool. Hacen uso de la peseta para gran parte de su canción. ¿Será suficiente para situarse en la final? (8.5/10)
- Georgia: (Iru – Echo). Este año parece que la república caucásica se ha puesto las pilas. Tras cosechar malos resultados, Georgia pone todas sus esperanzas en Iru, quien defiende Echo en una atmósfera de cuento de hadas, al más puro Alexander Rybak (Por lo de Fairytale). ¿Conseguirá pasar a la final después de siete años? (8.5/10)
- San Marino: (Piqued Jacks – Like An Animal). Buen directo y escenografía correcta para una candidatura que se percibe limitada. En Eurovisión el tamaño no importa, y así lo quiere demostrar la Serenísima con un grupo que lo da todo – y lo apuesta todo al rojo -. (6.5/10)
- Austria: (Teya & Salena – Who the hell is Edgar?). Una de las favoritas para ganar la segunda semifinal. Presencia del autor romántico estadounidense. No sabemos qué les deparará, pero seguro que la canción no quedará en el olvido. Never more! (8/10)

- Albania: (Albina & Familja Kelmendi – Duje). Quizás una de las más icónicas de este año. Los Kelmendi, ataviados de forma dolorosa, nos traen una candidatura dramática que, lamentablemente, no tiene todas consigo para llegar a la final. (6.5/10)
- Lituania: (Monika Linkyte – Stay). Lituania vuelve a traernos una Monika, ¿quizás le dé la misma suerte?. Paleta de colores anaranjados. Candidatura sólida, completa y pegadiza. El 11 de Mayo, el Echo Arena coreará el Čiūto tūto. Monika nos dice que it ain’t easy to love someone like me pero, honestamente, es bastante fácil amar esta propuesta. (8.75/10)
- Australia: (Voyager – Promise). El grupo australiano utiliza unos props muy típicos de Fusa Nocta: Un coche. Sin duda, vienen con ganas de dejar su huella. ¿Rascarán más puntos del televoto que Sheldon Riley? (7/10)
Aquí terminan los primeros ensayos, salvo los reservados para los ya clasificados (Big Five + País ganador). Éstos ensayarán por primera vez el 4 de Mayo. Durante la jornada del 3 de mayo, los países de la primera semifinal procederán a realizar su segundo ensayo, donde se facilitará a los medios unos clips con la realización de cada país. Sea como fuere, seguiremos informando. We’re good to go!
(Foto de portada: Piqued Jacks ensayando ‘Like an Animal’ | Corinne Cumming / EBU)
Categorías