Eurovisión 2023: Golpe seco para España en Liverpool

El Festival de la Canción de Eurovisión de 2023 proclamó ayer ganadora a Suecia, cosechando un total de 583 puntos – 340 del jurado y 243 del televoto – seguida de cerca por Finlandia – ganador del televoto con su Cha, Cha, Cha -. No obstante, la final ha estado marcada por momentos, cuanto menos, sorprendentes:
Los jurados dejaron claro su tendencia: Suecia consiguió quince ’12 points’ de los 37 países participantes, seguidos de Israel e Italia. España, por su lado, no recibió ningún doce pero consiguió estar entre los 10 países más votados. Por otro lado, sorprendentemente, Alemania y su Blood & Glitter han sido últimos de esta modalidad, por detrás de Croacia y Polonia.

En cuanto a España, muy amargo resultado para la delegación española. Normalmente, quien viene a Eurovisión con los deberes hechos, obtiene un buen resultado. Blanca Paloma tuvo una muy buena propuesta y, lamentablemente, no convenció al televoto – quien nos dejó en último lugar con 5 puntos – pese a ser de las favoritas en apuestas. Portugal fue el que más nos apoyó, dejándonos 3 de los 5 puntos del televoto y otorgándonos 10 puntos del jurado. Como se dice comúnmente: Roma no se construyó en un día, Zamora no se conquistó en una hora; Eurovisión no se gana en un año.

Suecia será el host de Eurovisión 2024, aún no se sabe en qué ciudad. Ahora se abre un periodo de confirmaciones de asistencia y algún que otro retorno – Luxemburgo ya ha abierto la veda -. A nivel nacional, esto no debe ser signo de derrota, pues podemos llevar la cabeza bien alta de haber presentado ante el mayor escenario del mundo algo nuestro. Sigamos trabajando en esa línea y tocaremos el micrófono de cristal. Como dijo Blanca Paloma al terminar su actuación: Let’s fly together, Europe!
/
_
(Foto de portada: Blanca Paloma en el ‘Flag Parade’ | Corinne Cumming / EBU)
Categorías