‘La Casa de Papel’ vuelve más trepidante que nunca

La banda de atracadores que ha conquistado al mundo, que ha convertido el mono rojo y la máscara de Dalí en un símbolo usado en protestas en muchos países, vuelven con más acción para mantener al espectador sentado en el sofá sin poder despegar los ojos de la pantalla.
Meses después de que ‘La Casa de Papel’ finalizara su tercera parte y nos dejara a todos deseando saber cómo continuaba el atraco al Banco de España; qué pasaba con Nairobi (Alba Flores), tras la última jugada de la inspectora Sierra (Najwa Nimri); qué iba a hacer El Profesor (Álvaro Morte), tras pensar que habían ejecutado a su amada Raquel Murillo, ahora Lisboa (Itziar Ituño) entre otras preguntas que quedaron sin respuesta.
Esta nueva tanda de episodios responde a esas preguntas y consigue mantener un ritmo trepidante que sumado a la reproducción automática de Netflix o la situación de confinamiento en la que estamos, hará que los espectadores no puedan parar de verla.
El cansancio y la tensión del atraco comienza a hacer mella en la banda de atracadores;, la relación entre Denver (Jaime Lorente) y Estocolmo (Esther Acebo), se tambalea aún más, por el comportamiento agresivo y celos del primero; Tokio (Úrsula Corberó) decide que es hora de cambiar de mando y que Palermo (Rodrigo De La Serna), no es la persona más estable para estar al mando. Mientras, Helsinki (Darko Peric) y Bogotá (Hovik Keuchkerian) también sufren por la situación de Nairobi. La banda es una olla a presión a punto de estallar y de romper el equilibrio del grupo y será entonces cuando se rompa ese equilibrio, es cuando vamos a verlos pasarlo realmente mal porque es esa unidad, como hemos visto en las anteriores partes, la que les hace ser más fuertes.
Pero los problemas entre ellos no serán los únicos a los que los atracadores se enfrentan, Gandía, Jefe De Seguridad del Banco de España, conseguirá soltarse, ponerse en contacto con el exterior y complicar mucho la situación en el interior. Porque a Gandía no le importa matar a quien se le ponga por delante y cuanto más nervioso esté más peligroso será. También sigue dentro Arturo, que sigue siendo tan cobarde como siempre, alentando a otros a la revolución, a enfrentarse y desobedecer las órdenes, pero esta vez pasará límites que le harán ser aún más despreciable, pero la banda cuenta con un as en la manga dentro del banco que hasta el momento ha estado oculto esperando el momento de actuar.
Desde el exterior El Profesor tampoco lo tiene fácil, primero pensando que ha perdido a Lisboa, la policía está cada vez más cerca, pero con la ayuda de Marsella (Luka Peros) consigue despistarlos y después de descubrir que Lisboa sigue viva, poner un plan en marcha para rescatarla y comunicárselo a ella. El Profesor es inteligente y contaba con la posibilidad de que uno de los dos fuese atrapado, por lo que ya tenía pensado un plan de rescate, el Plan París.
A Lisboa la llevan a la carpa desde donde la policía controla la situación del atraco. Allí se encontrará con la inspectora Sierra y sus antiguos compañeros. Sierra hará todo lo posible por hacerle confesar y no le importará usar a la madre e hija de la exinspectora o poner en duda su relación con El Profesor para conseguir lo que quiere.
Pero la banda no son los únicos que lo pasan mal, la policía fuera también tiene dificultades, El Profesor siempre consigue escaparse delante de sus narices, han estado jugando sucio torturando a Río, han capturado ilegalmente también a Lisboa y cuando esa información se haga pública la presión social cada vez será mayor y la situación se complicará aún más y algunos verán sus cargos peligrar, es lo que tiene no jugar limpio.
En esta cuarta parte, como pasó en la tercera hemos vuelto a tener flashback que nos han permitido volver a ver aBerlín (Pedro Alonso) y saber más de su relación con Palermo, Moscú (Paco Tous) y Oslo (Roberto García) en recuerdos de cuando se preparaban para el anterior atraco a La Casa De Moneda Y Timbre.
Esta cuarta parte ha conseguido mantener el ritmo de las anteriores, conocer más a los personajes, comprenderlos y dejarnos con ganas de más, al igual que pasó en la anterior, el giro minutos antes del final consigue atrapar al espectador y que espere con ganas saber el desenlace. Para ello habrá que esperar, de momento solo sabemos que ha renovado por una quinta y sexta parte,. Tenemos banda aún para rato.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.
Un comentario sobre "‘La Casa de Papel’ vuelve más trepidante que nunca" Deja un comentario ›