La Casa de Papel (T5): ¿A dónde va todo este caos?

Sí, se acerca el final. Cientos de fans de todo el mundo llevan esperando este momento desde hace meses, pero todavía deberán esperar un poco más para el cierre definitivo. La serie de Álex Pina sigue dándole la vuelta al globo, con todos sus adeptos cantando el Bella Ciao y esperando el final del internacional éxito de Netflix, La Casa de Papel. Pero, ¿estará a la altura o se está alargando indebidamente?

Seguimos encerrados en el Banco de España, completamente anulados, superados por la sensación. El Profesor contra las cuerdas, el grupo completamente rodeado…y el oro. El oro que se sigue acumulando y es el objetivo de todo esto (junto con salvar a Río, que parece que ya todos se han olvidado de eso). Por que sí, la premisa de las últimas temporadas era la salvación de Río tras un descuido absurdo de Tokyo. Ahora bien, el nuevo objetivo es salir de allí, un rescate que se está convirtiendo cada vez más en una matanza.
¿Cómo han planteado este final de serie? Con mucha adrenalina. Balas por encima de lo posible. Tiroteos frenéticos, situaciones dignas de una película policíaca americana. Sinceramente, excesivas escenas de tiros. En un momento donde buscas la inteligencia y la astucia de la Banda para salir del atolladero, nos encontramos con simplemente explosiones y disparos. Y es que esto parece una operación imposible, una trama que parece llevar a un final en el que los ladrones acaban muertos y el gobierno indemne. ¿Será así?
Ahora cuidado, que van los spoilers fuertes.
Hablemos primero de la introducción del hijo de Berlín, el adorable Rafael interpretado por Patrick Criado. ¿Por qué nos están presentando al chico? ¿Es que no seremos capaces de quitarnos nunca de encima la sombra de Berlín? Sinceramente, si esta es la anticipación de un Deus Ex Machina, me parecería una maniobra insulta. Una salvación de la nada de un personaje al que no conocemos y atropelladamente JUSTO al final de todo. Pero bueno, estas son simples conclusiones. De momento, lo único que sabemos es que Berlín nunca fue una buena influencia, y menos para su hijo.

El drama de Estocolmo. Sí, me niego a comentar el triángulo amoroso forzado y absurdo, metiendo al personaje de Belén Cuesta con calzador. A estas alturas de la película, las tramas románticas pastelosas y abocadas al fracaso o a un final forzoso me sobran. Hablo del momento que todos estábamos esperando: meterle un balazo a Arturito. Agradecemos soberanamente darle la oportunidad a ella de meterle un tiro, pero ahora viene la fase de culpa. Si bien Denver ya resulta cargante, la conversión de Estocolmo y el hecho de haber herido a Arturo puede estar a la altura, una especie de justicia divina. Aunque claro, ¿qué salida le queda a su hijo? Sinceramente, yo nunca pensé que Arturo fuera una salida segura para ese crío.
Y ahora viene el plato fuerte: La muerte de Tokyo. ¿Necesario? Oh, sí. Más que necesaria. De hecho, si inventan una forma de salir de esta, estaré muy disgustada. Ya es hora de acabar con personajes cargantes y ególatras que no funcionan. La voz narrativa que nos ha acompañado durante tanto tiempo viene para apagarse, aunque me temo que continuará con nosotros, como un ángel de la guarda que vela por sus compañeros. Nunca entendí ni entenderé la excesiva relevancia de este personaje, como si fuera imprescindible en el puzzle. De hecho, personajes como el de Lisboa, Palermo o la desaparecida Nairobi, me parecen tremendamente más interesantes.
Sinceramente, me está pareciendo un final de serie bastante sin más. El uso excesivo de tiroteos trata de ocultar un guion que hace aguas por todas partes. Sí, no negaremos que es entretenida, perfecta para un domingo de lluvia y hacer binge watching, como bien le gusta a Netflix. Sin embargo, la ilusión de temporadas anteriores parece haberse esfumado. Por otro lado, la decisión de la gran compañía de streaming de dividir las temporadas en dos partes me parece un error absoluta. Una búsqueda bastante infantil de seguir manteniendo suscriptores en vez de apostar por el buen éxito del producto. Ya ha ocurrido con Lupin, Sky Rojo y ahora con La Casa de Papel. No, no es buena estrategia.
Hace tan solo 24 horas, la serie anunció el tráiler de la segunda parte, disponible el 3 de diciembre. Ahora solo nos queda rezar porque el final sea bueno y arregle un poco el rumbo de la temporada 4 y esta primera parte. Solo nos queda esperar.
Categorías