¿Cómo sería el Lazarillo de Tormes en el siglo XXI?

‘Lázaro’ de la compañía valenciana Leamok es una de las obras que durante la pasada Feria de Teatro de Castilla y León se pudo disfrutar en Ciudad Rodrigo y premiada con Premio SGAE en la IX Edición del Festival Russafa Escénica.

‘Lázaro’ es una adaptación libre del clásico ‘Lazarillo de Tormes’ que todos conocemos. En esta ocasión con una vuelta de tuerca ¿Cómo sería el Lazarillo en el siglo XXI? Es la misma historia universal que todos conocemos. Casi. Lázaro (Roberto Hoyo) va cambiando de amo, pero los amos del siglo XXI no son los mismos que los del XVI. Un viejo borracho conocido como «el ciego»,las drogas, camellos, la policía y la violencia son los amos de Lázaro.
Lázaro combina el Hip Hop y la música (a cargo de Marco Ferreira) y el teatro para generar nuevos lenguajes escénicos y, al mismo tiempo, mantiene lo clásico de la tradición popular: contar una historia como se haría en la plaza de un pueblo, en esta ocasión, durante la Feria de Teatro en un patio que permitía la cercanía del público (reducido y manteniendo siempre las medidas de seguridad y de distancia social)

Una apuesta diferente que no deja indiferente y que nos muestra que aunque la sociedad ha cambiado, aún es posible en el siglo XXI la existencia de «amos» que controlan la vida de los jóvenes y que siempre hay una salida. Porque como dice Lázaro dejó de tener amo, para ser el p*** amo.
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Roberto Hoyo
Autoría: Roberto Hoyo
Intérprete: Roberto Hoyo
Músico en escena: Marco Ferreira
Cartel y audiovisual: Sofía Zaragoza
Distribución: a+ soluciones culturales
Lázaro se podrá ver próximamente en Benetusser, Aielo del Malferit, Mallorca y Bilbao.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.
Un comentario sobre "¿Cómo sería el Lazarillo de Tormes en el siglo XXI?" Deja un comentario ›