El Hoyo, el último éxito español en Netflix

Seguramente ya hayas oído hablar de «El Hoyo», la película de Galder Gaztelu-Urrutia que desde que se estrenó en Netflix ha estado entre lo más visto en diferentes países como España, Estados Unidos, Latinoamérica, Francia, Alemania… Ya hace unos meses ya había triunfado, como cuando se estrenó en el Festival Internacional de Toronto el pasado mes de septiembre y ganó el People’s Choice Award for Midnight Madness o el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges, siendo la primera película española en ganarlo.
El Hoyo es una película distópica de thriller y ciencia ficción, que al igual que Coherence, Primer o Cube son pequeñas películas que consiguen llamar la atención y convertirse en películas de culto dentro del género. Está protagonizada por actores españoles que acostumbramos a verlos en otros registros; Iván Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguillor, Emilio Buale y Alexandra Masazgkay.
El Hoyo es un lugar donde la gente ingresa con una única posesión que cada uno elige.. Es una construcción dividida en diferentes niveles, en cada cual hay dos personas. Todos los días una plataforma llena de comida baja desde el nivel cero hasta el último, parando en cada uno de ellos para que los integrantes de El Hoyo puedan comer. También hay una norma muy clara, no pueden quedarse con nada de la comida de la plataforma una vez que esta pase al siguiente nivel, si no la temperatura de la sala comenzará a ascender o descender hasta ser insoportable. El problema comienza en que hay muchos niveles y una cantidad limitada de comida ¿Cuánta comida llegará para la gente de los niveles inferiores? Además, cada mes, se cambia a los integrantes de nivel, un mes pueden estar en los superiores, pero en el siguiente en los inferiores.
Goreng (Iván Massagué) irá aprendiendo cómo sobrevivir y descubriendo el funcionamiento de «El Hoyo» con sus distintos compañeros de nivel. Comienza en el nivel 48 y su compañero de nivel Trimagasi (Zorion Eguillor) será el encargado de explicarle el funcionamiento de El Hoyo, posteriormente coincidirá con Imoguiri (Antonia San Juan) que pondrá en duda lo que sabe de El Hoyo y le animará a intentar cambiar las cosas. También coincidirá con Baharat (Emilio Buale) que le será de ayuda.
El Hoyo nos hace reflexionar sobre el egoísmo del ser humano, cómo los afortunados se olvidan de los que no tienen la misma suerte que ellos o de cómo el instinto de supervivencia puede sacar nuestro lado más oscuro entre otras reflexiones.
El éxito ha sido tal que ya se rumorea sobre la posibilidad de una posible secuela, es más el productor Carlos Suarez, ha dicho que Netflix estaría interesado en ella. Esperemos que pronto haya noticias sobre esta posible continuación.
Por último, me gustaría resaltar la gran interpretación del elenco, brillantes Iván Massagué y Antonia de San Juan a los que estamos acostumbrados a ver en papeles más cómicos. Al igual que resaltar la gran dirección y guión de la película que conseguirá mantener al espectador en tensión hasta el final.
Categorías
Celia Hernández Ver todo
Devoradora de libros, seriéfila, cinéfila y patosa,
Escribiendo historias, soñando despierta y experimentando la ley de Murphy desde 1993.
me animó a mirar.
saludos Sra. Hernandez
Me gustaMe gusta